La Casa de Papel

La Casa de papel. la Banda lleva encerrada más de 100 horas en el Banco de España, han conseguido rescatar a Lisboa pero viven uno de sus peores momentos tras haber perdido a uno de los suyos. El Profesor ha sido capturado por Sierra y, por primera vez, no cuenta con un plan para escapar. Cuando parece que nada puede ir a peor, llegará un nuevo enemigo mucho más poderoso que cualquiera de los anteriores: el ejército. Se acerca el final del mayor atraco de la historia y lo que empezó siendo un robo ahora se transformará en una guerra.
Aquí, lamentándolo mucho, hay que hacer recuento de muertes, y spoilers. Lo primero que debemos recordar es que en La casa de papel la muerte nunca ha sido un impedimento para dejar de aparecer en la serie. De hecho, los dos grandes fichajes de la temporada, Patrick Criado como el hijo de Berlín y Miguel Ángel Silvestre como René, solo aparecen en los flashbacks. En esos mismos flashbacks también hemos visto aparecer a Moscú (Paco Tous), Berlín (Pedro Alonso) y Nairobi (Alba Flores). Por eso, nos resistimos a creer que el final de Úrsula Corberó en La casa de papel haya sido con la muerte de Tokio.
Sí esperamos, por qué no decirlo, que sea el final de Gandía (José Manuel Poga). El jefe de seguridad del Banco de España se ha ganado a pulso, provocando la muerte de Naoribi y de Tokio, ser el personaje más odiado de la serie, y nos cabrearía mucho que la inmolación final, guiñito incluido de Tokio, no le hubiese borrado del mapa. En cuando al resto del comando de operaciones especiales, hay bastantes más incógnitas.
